
WASHINGTON (AP) — El presidente estadounidense Donald Trump anunció el sábado que enviará tropas a Portland, Oregon, "autorizando toda la fuerza, si es necesario" para manejar a “terroristas internos”.
La gobernadora de Oregon, Tina Kotek, respondió diciendo que Trump está abusando de su autoridad al ordenar el envío de soldados a la ciudad, la cual está "bien" por su cuenta.
El mandatario hizo el anuncio en redes sociales, escribiendo que ordenaría al Departamento de Defensa “proveer todas las tropas necesarias para proteger a Portland, devastada por la guerra”. Trump dijo que la decisión era necesaria para proteger las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), que, indicó, se encuentran "bajo asedio de ataques por parte de antifa y otros terroristas internos".
De momento, la Casa Blanca no ha respondido a una petición de detalles sobre el anuncio de Trump, como un cronograma para el despliegue o qué tropas estarán involucradas.
Gobernadora dice que no se necesitan tropas
En una conferencia de prensa por la tarde, Kotek informó que le dijo directamente a Trump y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que no se necesitan tropas y que cree que el mandatario no tiene la autoridad para desplegar al ejército allí.
"Podemos manejar nuestras propias necesidades de seguridad pública local. No hay insurrección. No hay amenaza de seguridad nacional", señaló Kotek a los periodistas.
"Esta es una ciudad estadounidense. No necesitamos ninguna intervención", dijo por su parte el alcalde Keith Wilson en la conferencia de prensa. "Este no es un objetivo militar".
Kotek indicó que el presidente no dio una fecha para la llegada de las tropas. Agregó que le dijo que la Guardia Nacional de Oregon no es necesaria. Sin embargo, Trump desplegó la Guardia Nacional en Los Ángeles a pesar de que el gobernador de California, Gavin Newsom, se opuso.
Kotek instó al público a mantener la calma, diciendo que no se tolerará ningún tipo de daño a la propiedad o violencia.
"No mordamos el anzuelo", dijo. "No respondamos a lo que el presidente está tratando de hacer".
¿Cuál emergencia?, cuestionan los habitantes
Temprano el sábado, no había señales de presencia federal en el centro de la ciudad, donde la gente trotaba a orillas del río Willamette, se relajaba junto a una fuente o andaba en bicicleta en un día soleado de otoño.
"¿Dónde está la emergencia?", preguntó el residente Allen Schmertzler, de 72 años, quien dijo estar "disgustado" por la decisión del presidente.
Otro habitante, John McNeur, de 74 años, calificó la declaración de Trump como "ridícula". Señaló que estaba dando "un paseo tranquilo" a lo largo del río en un día pacífico y soleado.
"Este lugar no es una ciudad fuera de control", dijo. "Es simplemente un lugar hermoso".
Trump también ha señalado a Chicago y a Memphis
Anteriormente Trump amenazó con enviar la Guardia Nacional a Chicago sin llevarlo a cabo. Se espera que un despliegue en Memphis, Tennessee, incluya solamente alrededor de 150 soldados, mucho menos de los que fueron enviados al Distrito de Columbia por Trump para lo que dijo era combatir el crimen, o a Los Ángeles, en respuesta a las protestas contra las redadas migratorias, que se tornaron violentas con la llegada de las fuerzas militares. Trump también envió infantes de Marina a Los Ángeles.
En Memphis, alrededor de 80 a 100 personas marcharon hacia una plaza frente al Ayuntamiento para protestar por la llegada de la Guardia Nacional prevista para la próxima semana, junto con elementos de más de una docena de agencias policiales federales, que van desde inmigración hasta control de drogas.
Los manifestantes llevaban carteles con mensajes como "Recursos, no fuerzas de tarea" y "Memphis no necesita ocupación, Memphis no necesita control gubernamental", un juego de palabras con la canción "Another Brick in the Wall", de Pink Floyd.
Los oradores en una conferencia de prensa previa dijeron que, en lugar de tropas federales y policiales, la ciudad necesita más financiamiento para educación, prevención del crimen, servicios juveniles y hospitales.
Pocos detalles del Pentágono
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, dijo que el Departamento de Defensa proporcionará información y actualizaciones cuando estén disponibles.
“Estamos listos para movilizar al personal militar de Estados Unidos en apoyo a las operaciones del DHS en Portland bajo la dirección del presidente”, dijo Parnell.
Un portavoz de la Guardia Nacional de Oregon, el teniente coronel Stephen Bomar, dijo en un correo electrónico que "no se han recibido solicitudes oficiales en este momento" para el apoyo de la Guardia Nacional. "Cualquier solicitud necesitaría ser coordinada a través de la oficina del gobernador", agregó.
La delegación del Congreso de Oregon, con la excepción del representante republicano Cliff Bentz, exigió que el gobierno de Trump mantenga a los agentes y tropas federales fuera de Portland.
"Esta acción unilateral representa un abuso de la autoridad ejecutiva, busca incitar a la violencia y socava el equilibrio constitucional de poder entre el gobierno federal y los estados", escribieron los legisladores demócratas en una carta a Trump, al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y a Noem.
Portland, con una población de 636.000 habitantes, fue escenario de protestas contra la injusticia racial tras el asesinato del afroestadounidense George Floyd por la policía de Minneapolis en 2020. El gobierno de Trump envió cientos de agentes, incluidos de la Patrulla Fronteriza, con el propósito declarado de proteger la corte y otras propiedades federales.
Las recientes protestas han sido mucho más moderadas y se han centrado en el área alrededor del edificio del ICE, ubicado fuera del centro de la ciudad que fue el corazón de las protestas de 2020. La entrada principal del edificio y las ventanas de la planta baja han sido tapiadas y marcadas con grafitis.
La ciudad informó este mes que emitiría un aviso de violación de uso de suelo al edificio del ICE porque se había utilizado para detener personas durante la noche o por más de 12 horas, lo que viola su aprobación condicional de uso de suelo.
Portland es una de varias llamadas ciudades santuario. No hay una definición estricta para las ciudades santuario, pero el término generalmente describe lugares que limitan la cooperación con el ICE.
El sábado por la mañana, todo estaba tranquilo afuera de ese edificio, sin señales de manifestantes o policías.
Algunos agentes federales han resultado heridos y varios manifestantes han sido acusados de agresión. Algunos manifestantes también dicen haber resultado heridos. Cuando los manifestantes erigieron una guillotina a principios de este mes, el Departamento de Seguridad Nacional lo describió como un "comportamiento desquiciado".
Por su parte, grupos y funcionarios de la ciudad han buscado resaltar la recuperación del área del centro desde 2020.
Este verano fue, según se informa, el más concurrido para el tráfico peatonal desde antes de la pandemia de coronavirus, y los crímenes con violencia registrados en Portland de enero a junio disminuyeron en un 17% en comparación con el mismo periodo en 2024, según un informe reciente de la Asociación de Jefes de Ciudades Principales. El centro ha visto una disminución en los campamentos de personas sin hogar que definieron los años inmediatamente posteriores a la pandemia.
Desde el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el 10 de septiembre, el presidente ha escalado su retórica contra lo que él llama la “izquierda radical”, a la que culpa de los problemas de violencia política del país.
En declaraciones hechas el jueves en el Despacho Oval, Trump insinuó que se planeaba algún tipo de operación.
"Vamos a salir allí y vamos a hacer un acto bastante grande ante esas personas en Portland", dijo, catalogando a los manifestantes como "agitadores profesionales anarquistas".
___
Megerian reportó desde Washington. Los periodistas de The Associated Press Konstantin Toropin en Washington, Adrian Sainz en Memphis, Tennessee, y Steve Karnowski en Minneapolis contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.