El peaje por congestión en NYC recauda $48.6 millones en su primer mes

noticias nyc
Photo credit Michael M. Santiago/Getty Images

BLOOMBERG (NUEVA YORK) – El nuevo peaje para los conductores que ingresan a las zonas más concurridas de Manhattan recaudó $48.6 millones en su primer mes, mientras el presidente Donald Trump busca poner fin al programa apenas unas semanas después de su inicio.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés), que gestiona la red de transporte de la ciudad, comenzó a cobrar a los conductores el 5 de enero. La cantidad recaudada hasta el 31 de enero está en línea con las proyecciones presupuestadas, según Jai Patel, subdirector financiero de la MTA. Se espera que la tarifa genere casi $500 millones al año, aproximadamente $40 millones por mes.

Los taxis y vehículos de alquiler representan alrededor del 20% de los ingresos recaudados, mientras que el resto proviene de automóviles particulares, camiones y otros vehículos, indicó Patel.

Hasta ahora, el tráfico ha disminuido. Desde el inicio del programa hasta el 17 de febrero, hubo 2.6 millones de vehículos menos al sur de la calle 60, lo que representa una reducción del 10% y ha permitido que el tráfico fluya con mayor rapidez en las calles de Manhattan.

"Está en línea con lo que esperábamos tanto en términos de reducción del tráfico como de ingresos, que están llegando conforme a lo proyectado tras años de estudios", señaló Patel.

El total recaudado el mes pasado dejó un ingreso neto de $37.5 millones, después de descontar $9.1 millones en gastos operativos y $2 millones destinados a proyectos de mitigación ambiental fuera del área tarifada.

Los sistemas de cobro siguen en funcionamiento a pesar de los intentos de Trump por frenar el programa. El miércoles, el secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, envió una carta a la gobernadora Kathy Hochul informando que la Administración Federal de Carreteras retiraría su acuerdo con la MTA, que le otorgaba la autoridad para implementar el cobro.

La MTA respondió de inmediato con una demanda, buscando una decisión judicial para bloquear los esfuerzos de Duffy.

Hochul sugirió que Trump no mostró empatía cuando discutió el tema con él en una reunión el viernes en la Casa Blanca.

“Quería presentar mi caso directamente y mostrarle los beneficios de este programa porque nuestra ciudad está paralizada por el tráfico”, dijo Hochul el domingo en el programa Face the Nation de CBS. “Teníamos un plan para hacer que la ciudad volviera a moverse, y está funcionando. Solo quería transmitirle eso.”

Plan de venta de bonos

La MTA planea, en aproximadamente un año, emitir bonos respaldados por los ingresos del peaje por congestión para financiar $15,000 millones en mejoras de infraestructura, incluyendo la modernización de las señales del metro y la expansión de la Segunda Avenida Subway hasta Harlem.

"Si algo nos ha dejado claro este primer mes es que nuestro cronograma es el adecuado. Antes de emitir bonos a largo plazo, queríamos recaudar ingresos durante un año para comprobar su viabilidad", explicó Kevin Willens, director financiero de la MTA. "Hasta ahora, todo va bien".

Las autoridades esperan que el peaje incentive a las personas a utilizar el transporte público en lugar de conducir hacia Manhattan. En enero, el número de pasajeros en el metro y los trenes de cercanías de la MTA aumentó, generando $11 millones más de lo presupuestado en ingresos por tarifas, según datos de la agencia.

Aún no está claro si este incremento se debe a que más personas eligen el transporte público en lugar de conducir, o a las iniciativas de la MTA para reducir la evasión del pago de tarifas.

En contraste, los ingresos por peajes en los puentes y túneles de la MTA disminuyeron levemente en enero, con una caída de $1.6 millones, un 0.8% menos de lo presupuestado.

Esta historia fue publicada originalmente en Bloomberg.com.

Featured Image Photo Credit: Michael M. Santiago/Getty Images