
VARSOVIA (AP) — La OTAN dijo el viernes que reforzará con nuevo equipamiento su postura defensiva en su flanco oriental que colinda con Bielorrusia, Rusia y Ucrania para disuadir una posible agresión rusa tras una incursión de drones rusos en territorio polaco.
El comandante supremo de la alianza en Europa dijo que una nueva operación, denominada Centinela del Este, añadirá equipo de Francia, Dinamarca, Alemania y el Reino Unido a sus defensas aéreas y terrestres existentes. "La clave de esto es un diseño de defensa completamente nuevo", afirmó el general estadounidense Alexus Grynkewich ante periodistas en la sede de la alianza en Bruselas.
Se han prometido aviones de combate Rafale franceses, F-16 daneses, una fragata y sistemas de defensa terrestre para la operación. Grynkewich dijo que los recursos adicionales permitirán a la alianza "tapar brechas en la línea" y concentrar fuerzas donde sea necesario, mejorando al mismo tiempo las comunicaciones en todo el flanco oriental de la OTAN.
El ministro de Defensa de Polonia, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, elogió la operación en una publicación en X, donde la describió como "disuasión activa y disposición para defender donde sea necesario".
Varios drones rusos cruzaron a Polonia el miércoles, lo que llevó a la OTAN a enviar aviones de combate para derribarlos y puso de relieve las preocupaciones sobre la expansión de la guerra en Ucrania.
Rusia afirmó que no tenía como objetivo Polonia, y el aliado de Moscú, Bielorrusia, indicó que los drones se desviaron porque fueron objeto de interferencia, pero los líderes europeos han expresado certeza de que las incursiones fueron una provocación deliberada por parte de Rusia.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, desestimó la insinuación del presidente estadounidense Donald Trump de que la incursión de drones en Polonia podría haber sido un error.
"También desearíamos que el ataque de drones a Polonia fuera un error", escribió Tusk en X. "Pero no lo fue. Y lo sabemos".
Su ministro de Relaciones Exteriores, Radek Sikorski, dijo que cualquiera que insinúe que la incursión de drones fue accidental es un "cómplice voluntario" de la propagación de la propaganda rusa.
Líderes europeos anuncian medidas para disuadir a Rusia
Más temprano el viernes, el presidente francés Emmanuel Macron informó que desplegaría tres cazas Rafale en Polonia, mientras que el Reino Unido reveló nuevas sanciones sobre los ingresos petroleros y la maquinaria de guerra de Rusia.
"La seguridad del continente europeo es nuestra máxima prioridad. No cederemos ante la creciente intimidación de Rusia", publicó Macron en X. Dijo que el despliegue fue discutido tanto con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, como con el primer ministro británico, Keir Starmer.
Las nuevas medidas anunciadas por Reino Unido el viernes incluyeron restricciones a 70 embarcaciones que el Reino Unido dice son parte de la "flota clandestina" de Rusia que transporta petróleo ruso en desafío a sanciones de Occidente. Unas 30 personas y empresas, incluidas firmas con sede en China y Turquía, también fueron sancionadas por su participación en el suministro a Rusia de componentes electrónicos, químicos, explosivos y otros componentes de armas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, prometió una mayor cooperación entre las industrias de defensa danesas y ucranianas. Rasmussen dijo después de conversaciones con su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha, que su país tiene como objetivo aumentar su producción de defensa en Ucrania y alentar a más empresas ucranianas a establecerse en Dinamarca.
Reino Unido apoya a Kiev
La secretaria de Relaciones Exteriores británica, Yvette Cooper, realizó su primer viaje a Kiev el viernes tras su nombramiento hace una semana después de una reorganización del gabinete por parte de Starmer.
Cooper dijo que su visita es una demostración de solidaridad con Ucrania, que, según ella, ha experimentado un aumento masivo en los ataques de drones rusos en los últimos meses. En julio hubo un aumento de 10 veces en comparación con el mismo mes del año pasado, afirmó.
"El Reino Unido no se quedará de brazos cruzados mientras Putin continúa su invasión bárbara de Ucrania", manifestó Cooper, señalando lo que describió como el "completo desprecio" del presidente ruso por la soberanía al enviar drones al espacio aéreo de la OTAN.
"Es vital la acción internacional para aumentar la presión económica sobre Rusia y cortar los flujos de efectivo que necesita para pagar esta guerra ilegal".
Reflejando el apoyo del Reino Unido a Ucrania, el príncipe Harry realizó una visita sorpresa el viernes a Kiev, donde se reunió con militares heridos.
Sikorski, el ministro de Relaciones Exteriores de Polonia, también estaba visitando Kiev el viernes. Sybiha publicó en X que discutirían "seguridad compartida, la adhesión de Ucrania a la UE y la OTAN, y la presión sobre Moscú". Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Polonia dijo que trabajará con Ucrania para entrenar personal en defensa contra drones.
Estados Unidos apoya a los aliados de la OTAN
La incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco el miércoles ha obligado a los aliados de la OTAN a examinar más de cerca los medios a su disposición para contrarrestar cualquier amenaza futura.
En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las incursiones de drones, la embajadora interina de Estados Unidos, Dorothy Shea, dijo que "Estados Unidos apoya a nuestros aliados de la OTAN frente a estas alarmantes violaciones del espacio aéreo... y tengan la seguridad de que defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN".
Añadió que la intensificación de la campaña de bombardeos de Rusia desde que Trump y el presidente ruso Vladímir Putin se reunieron en Alaska el mes pasado y la violación del espacio aéreo polaco "intencionalmente o de otro modo, muestran un inmenso desprecio por los esfuerzos de buena fe de Estados Unidos para poner fin a este conflicto".
Hablando antes de la reunión, el viceministro de Relaciones Exteriores de Polonia, Marcin Bosacki, dijo que la "flagrante violación" de Rusia del derecho internacional y de la Carta de la ONU y sus "acciones imprudentes" acercan a la región "más al conflicto que en cualquier otro momento en los últimos años".
Leyendo una declaración en nombre de la Unión Europea y más de media docena de otros países, incluidos Estados Unidos y el Reino Unido, Bosacki calificó las incursiones como una provocación "profundamente irrespetuosa", y pidió a Rusia que ponga fin de inmediato a su guerra en Ucrania.
Agregó que su país está complacido de que "tantos países reconozcan esta amenaza tanto como lo hace Polonia".
También el viernes, Rusia comenzó ejercicios militares conjuntos con Bielorrusia, los cuales estaban planeados desde hace mucho tiempo y tienen el objetivo de mostrar los estrechos lazos de defensa entre Moscú y Minsk, así como el poderío militar de Rusia.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que las conversaciones para poner fin a la guerra están actualmente en "pausa", aunque los canales de comunicación permanecen abiertos.
"No se puede simplemente ponerse gafas de color rosa y esperar que el proceso de negociación produzca resultados rápidos", señaló Peskov. "La parte rusa sigue dispuesta a seguir el camino del diálogo pacífico".
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, repitió que ni las promesas de reanudar el comercio ni las concesiones territoriales detendrán a Rusia hasta que se dé cuenta de que sus recursos para librar la guerra están agotados.
"La máquina de guerra rusa sólo se detendrá cuando se quede sin combustible", afirmó Zelenskyy en una conferencia el viernes. "Y Putin comenzará a detenerla él mismo cuando sienta, de verdad, que los recursos para la guerra están disminuyendo".
Drones ucranianos atacan puerto petrolero ruso
Las defensas aéreas rusas derribaron 221 drones ucranianos en más de una docena de regiones rusas el viernes temprano, indicó el Ministerio de Defensa de Rusia. El ataque involucró algunos de los números más altos de drones reportados por el ejército ruso, pero no ha habido informes de daños significativos.
Un funcionario de seguridad ucraniano dijo que los drones atacaron el puerto petrolero más grande de Rusia en el Mar Báltico en Primorsk, incluidas estaciones de bombeo de petróleo que transportan petróleo a la terminal portuaria de Ust-Luga.
El funcionario señaló que Primorsk es un centro clave para la "flota clandestina" de Rusia de buques petroleros que eluden sanciones y le generan a Moscú aproximadamente 15.000 millones de dólares anualmente.
El funcionario habló con The Associated Press el viernes bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para discutir públicamente las misiones. ___ Los periodistas de The Associated Press Edith M. Lederer en Naciones Unidas; Lorne Cook en Bruselas; Jill Lawless en Londres; John Leicester en París; Ilia Novikov en Kyiv y Katie Marie Davis en Manchester, Inglaterra, contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa. ___